
Cluely: la IA que promete “hacer trampa en todo” y desata el debate ético
Cluely: la IA que promete “hacer trampa en todo”
Cluely es una aplicación de inteligencia artificial de escritorio que lleva el concepto de “asistencia” al extremo, prometiendo “hacer trampa en todo”: entrevistas de trabajo, llamadas de ventas y exámenes académicos. A través de una superposición oculta que analiza en tiempo real la pantalla y el audio del usuario, Cluely ofrece respuestas contextuales, fragmentos de código y guiones persuasivos justo cuando más se necesitan.
🔍 ¿Qué es Cluely?
Cluely funciona como un acompañante invisible: se integra con aplicaciones de videollamadas, plataformas de entrevistas en línea y entornos educativos, “escuchando” el micrófono y “observando” la pantalla para generar sugerencias al instante. Desde fragmentos de código para resolver problemas técnicos hasta respuestas habladas durante conversaciones de venta, su objetivo es automatizar cualquier interacción en la que se requiera conocimiento o persuasión.
🌱 Origen y Evolución
La herramienta nació en manos de dos exestudiantes de Columbia University, Chungin “Roy” Lee y Neel Shanmuggan. En sus inicios, Cluely se diseñó para “nivelar el campo de juego” en las entrevistas técnicas de LeetCode. De hecho, Lee utilizó la versión preliminar para conseguir una pasantía en Amazon, lo que le costó la suspensión universitaria cuando se descubrió el método de “engaño”. Aquella experiencia fue el impulso perfecto: refinaron la tecnología y ampliaron su alcance, transformando un asistente de coding en una solución multifacética para el ámbito profesional y educativo.
👥 Los Creadores
- Chungin “Roy” Lee (21 años): Abandonó Columbia tras la polémica en LeetCode. Su visión disruptiva y su habilidad para atraer inversores fueron clave para impulsar la startup.
- Neel Shanmuggan: Ingeniero de software y especialista en aprendizaje automático, responsable de la solidez técnica de la plataforma y coautor del manifiesto corporativo que defiende el “apalancamiento total de la IA”.
⚙️ Tecnología y Características
Cluely combina potentes modelos de lenguaje natural con reconocimiento de pantalla y procesamiento de audio en tiempo real. La aplicación ejecuta una capa invisible (overlay) que detecta eventos en pantalla y envía la información a APIs de IA en la nube, generando respuestas en texto, audio e incluso materiales multimedia (ilustraciones, pequeños clips de vídeo). Un cliente local optimiza la latencia, aunque algunos usuarios han reportado retrasos puntuales y errores menores que afectan la experiencia.
💰 Financiación y Crecimiento
En abril de 2025, Cluely cerró una ronda semilla de 5,3 millones de dólares liderada por Abstract Ventures y Susa Ventures, con la participación de emprendedores de otras startups de IA. Desde su lanzamiento oficial, la plataforma ha alcanzado más de 70 000 suscriptores activos a razón de 20 dólares mensuales, situándose en el centro de la conversación sobre modelos de negocio basados en “asistencia oculta”.
⚖️ Controversias y Debate Ético
La propuesta de Cluely ha generado opiniones polarizadas:
- Defensores: Destacan que democratiza el acceso a oportunidades, permitiendo que personas con menos recursos compitan en igualdad de condiciones.
- Críticos: Alertan sobre la normalización de prácticas deshonestas, la vulneración de la integridad académica y profesional, y la erosión de la confianza en evaluaciones y procesos de selección.
Para contrarrestar su uso indebido, han surgido herramientas de detección en exámenes y entrevistas, con el fin de proteger la validez de las evaluaciones.